Marco legal actual de juegos online en Chile
Actualmente, la actividad de los juegos de azar en Chile está regida por la Ley N.º 19.995, que regula principalmente los casinos físicos. Sin embargo, esta legislación no contempla el ámbito digital, lo que ha dado lugar a un vacío legal que muchas plataformas extranjeras han aprovechado para operar sin un marco normativo local.
Proceso legislativo en curso
Ante la necesidad de regular un mercado en expansión y con alta demanda, el gobierno chileno impulsó en 2022 un proyecto de ley para regular el juego online. Este proyecto fue aprobado en general por la Comisión de Economía del Senado y, aunque ha enfrentado ciertos retrasos, en 2025 sigue en trámite legislativo con carácter de suma urgencia.
Objetivos del proyecto de ley
El proyecto de ley tiene como principales objetivos:
- Establecer un mercado digital de apuestas competitivo, transparente y regulado.
- Proteger a los usuarios, especialmente a los menores de edad y a personas con problemas de juego.
- Garantizar la transparencia de las operaciones y el origen de los fondos.
- Asegurar la recaudación fiscal a través de impuestos específicos al sector.
Disposiciones más relevantes
Una vez aprobado, el nuevo marco legal impondrá requisitos estrictos para los operadores, entre ellos:
- Obtención de licencias por parte de la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ) para poder operar legalmente en Chile.
- Pago de un impuesto específico del 20% sobre los ingresos brutos, además del IVA y otras contribuciones.
- Implementación de herramientas de juego responsable, como límites de gasto, autoexclusión y verificación de identidad.
- Prohibición de publicidad para operadores no autorizados, incluyendo el bloqueo de acceso a estos sitios.
- Penalización del juego ilegal, tanto para operadores como para promotores que no cumplan con la normativa.
Estado actual del proyecto en 2025
A pesar de haber sido declarado como prioritario, el proyecto de ley aún no ha sido votado en la Sala del Senado. No obstante, se espera que sea aprobado en los próximos meses y que su entrada en vigor permita a las plataformas solicitar licencias transitorias para operar legalmente durante un periodo de adaptación de hasta 12 meses.
Chile avanza de forma decidida hacia un modelo regulado de juego online que busca proteger a los consumidores y formalizar un mercado que hasta ahora operaba de manera opaca. La implementación de esta ley no solo mejorará la seguridad del usuario, sino que también impulsará la recaudación fiscal y promoverá la competencia justa entre operadores nacionales e internacionales.