Sector del juego en España en recuperación
“Lo que no esperábamos es que nuestra voluntad de colaborar en la recuperación económica de nuestro país se diese de bruces con los prejuicios de algunos representantes públicos. No contamos con que las decisiones que se estaban gestando en todo el territorio español, actuarían con la voluntad de un segundo COVID-19, pretendiendo afectar de manera permanente y directa a la sostenibilidad de nuestra actividad y a los puestos de trabajo asociados”, indicó Landaluce.
El empresario señaló que lamentablemente existe una política de criminalizar al sector e indicó que han recibido ataques muy injustos. “Estamos acostumbrados a trabajar con los prejuicios sobre nuestro sector, pero nunca hubiéramos esperado una intención política tan clara de criminalizar nuestro modo de vida”, dijo a Economía Digital.
“En la historia democrática reciente, desde las altas responsabilidades de un Ministerio no se había producido un ataque tan injusto y arbitrario sobre un sector económico”, sentenció.
Mitos sobre el juego problemático
Landaluce también agregó que a su juicio, el gobierno español ha creado un clima de hostilidad contra las empresas y los trabajadores, por lo que todos los representantes del sector se unieron en la defensa de la industria y los empleos.
“Por primera vez en la historia de nuestro sector, hemos firmado un acuerdo exigiendo a los responsables políticos, tanto a nivel nacional como autonómico, el máximo respeto a la labor que realizan los miles de trabajadores y trabajadoras que forman parte nuestras plantillas y que cumplen su función con los máximos valores éticos y profesionales”, dijo el presidente.
“Queremos que como pasa con el resto de sectores económicos, cualquier medida que tenga impacto en el empleo se establezca tras el consenso entre todos los actores que forman parte de la industria”, apuntó al medio Economía Digital.
Igualmente Landaluce indicó que desde el gobierno español vienen formado mitos sobre el sector que buscarán derribar. “Reducir la necesaria complejidad de nuestro sector a la mera imposición de límites arbitrarios sin impacto real en los problemas que se quieren abordar, el establecimiento de fetichismos como el de las distancias o las fantasmagorías existentes sobre el juego problemático en España. Todo ello ha construido un mito, que tenemos que derribar juntos y cooperando. Porque las personas vulnerables que requieren de nuestra ayuda y protección necesitan medidas que funcionen, porque quienes trabajan con nosotros, codo con codo, se lo merecen”, apuntó.
Vale resaltar que en estos momentos el objetivo para CEJUEGO es defender a las empresas, a los trabajadores y a los clientes. “Queremos hacer una defensa de las empresas, todos los trabajadores involucrados en el sector y nuestros clientes, que en el uso de su libertad individual disfrutan en su inmensa mayoría de una forma responsable y divertida de nuestras instalaciones y servicios, tal y como lo corrobora los estudios realizados a tal efecto tanto por el Ministerio de Sanidad como por las instituciones europeas, donde se indica que España tiene el segundo índice más bajo por trastorno de juego”, acotó Landaluce.
Lucha contra los prejuicios
Uno de los grandes problemas que enfrenta la industria de juegos de azar, son los prejuicios que existen en la sociedad y en los dirigentes políticos, por lo que Landaluce señaló que solo pueden cambiar esta realidad dándole más información sobre el modelo de negocio.
“Sobre los prejuicios que algunos responsables políticos ostentan contra nosotros, poco podemos hacer salvo ofrecer nuestra colaboración en cada debate a la hora de iluminar con datos la conversación pública. Sabemos que queda un largo camino por recorrer para convencer a todos aquellos que les preocupa nuestro modelo de negocio”, dijo al medio Economía Digital.
“Al igual que exigimos con firmeza a la Administración que nos escuche y colabore con nosotros, es nuestra obligación sentarnos a hablar y proponer soluciones hasta que se nos quede ronca la voz. Sin embargo, en una democracia como la nuestra, basada en el respeto a la ley, la seguridad jurídica y la libertad, se debe prestar especial atención cuando por motivos arbitrarios e ideológicos y con datos manipulados se pretende prohibir una actividad económica”, sentenció Landaluce.
DGOJ otorga certificación a Spinomenal
En medio de esta polémica, el sector de los juegos de azar online en España sigue creciendo, algo que se demuestra con la llegada de un nuevo proveedor de juego. Spinomenal recibió la certificación B2B para la industria nacional por parte de la Dirección General de Ordenación de Juego de España, con lo que entra al país con todos sus juegos.
“El mercado español representa un territorio importante para los ambiciosos planes de expansión de Spinomenal y estamos encantados de presentar nuestros juegos a una nueva audiencia”, indicó en nota de prensa, Lior Shvartz, CEO de Spinomenal.
Con la aprobación Spinomenal podrá ofrecer todo su catálogo de juegos, dentro de los que destacan Majestic King, Demi Gods II o Book of Rebirth. Esta es la aprobación número 15 de juego online que recibe la empresa, con lo que consolida su crecimiento.